Bloguer

Mostrando entradas con la etiqueta Kindle Unlimited. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kindle Unlimited. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2025

Claves de Libertad por Ana Sabrina Pirela





Presentamos a consideración la mejor novela de Ciencia Ficción Latinoamericana en la Actualidad










                         CLAVES DE LIBERTAD



Por Ana Sabrina Pirela

2025

Quinta  Edición. 



Todos Los hechos , sucesos descritos , narrados por la autora son producto únicamente de su imaginación y creatividad. 

Cualquier similitud de sucesos , personajes ocurridos y por ocurrir son una rara e improbable coincidencia




                                   Sinopsis Argumental

 

                                   



                                   


En la Zona NAS-0030, un enclave de una sociedad futurista, se requiere con urgencia una acción que contribuya al desarrollo y la productividad económica. Para ello, se implementa un proyecto basado en inteligencia artificial (IA), respaldado por avances en ciencia robótica.

En este momento, residen pocos humanos: algunos han migrado a otras latitudes; otros han desaparecido forzosamente debido a los excesos y abusos del Hombre Gobierno, la única autoridad gubernamental. Incapaz de satisfacer las necesidades básicas de los pobladores, esta figura enfrenta la oposición de quienes rechazan sus políticas, marcadas por actos comprobados de corrupción, malversación de fondos públicos, concusión y otros delitos. Sin embargo, no ha sido judicializado, ya que no existe autonomía en el sector de justicia ni en los demás poderes públicos bajo su mando. Como resultado, la sociedad se siente amenazada por privaciones de libertad y persecuciones contra los grupos opositores, quienes luchan por cambiar el sistema autocrático por uno que ejerza una verdadera democracia, respetuosa de los derechos y libertades de los ciudadanos. No obstante, la población vive sumida en una permanente frustración al no encontrar solución a la problemática político-social de la región.

A esto se suman grandes conflictos: pese al atraso tecnológico que ha caracterizado a la Zona NAS durante más de cuatro décadas, la especie humana interactúa con entidades robóticas artificiales. Aunque estas exhiben eficiencia gracias a sus novedosas capacidades, comienzan a reemplazar a los humanos en los empleos, generando enfrentamientos que complican la convivencia.

En este contexto surge Luz-XX30, una IA dotada de Inteligencia Emocional (IE) y proyectada, mediante avances científicos, para ser la primera entidad robótica con Inteligencia Espiritual (IEs). Funciona con un superordenador cuántico capaz de aprender, sentir y razonar, y es operada por el Dr. Josep Trigal Arandia, un reconocido especialista en ingeniería robótica.

La motivación del científico al crear a Luz-XX30 fue desarrollar un plan de máxima tecnología para erradicar no solo las prácticas dañinas del Hombre Gobierno, sino toda su estructura gubernamental. Sin embargo, surgen interrogantes: ¿podrá Luz-XX30 cumplir con el objetivo para el que fue diseñada? En caso afirmativo, ¿quién reemplazará al Hombre Gobierno? ¿Podría una IA asumir su lugar? ¿Qué impacto tendría este cambio en la sociedad de la Zona NAS-0030? ¿Cuáles serían las repercusiones en los ámbitos jurídico-legal, cultural y económico de una sociedad gobernada de esta forma?

Trigal y Luz-XX30 entran en una profunda reflexión, cada uno por su lado, analizando las implicaciones de actuar en un territorio sumido en la decadencia moral, social y económica, agravada por los desmanes tiránicos del Hombre Gobierno. Los pobladores han explorado todas las alternativas: han solicitado ayuda de zonas extranjeras e incluso la intervención de fuerzas militares opuestas al régimen, considerando el conflicto que divide a la sociedad entre quienes lo apoyan y quienes lo rechazan. Los valores cívicos y morales han desaparecido, y apenas queda un vestigio de religiosidad.

Algunas catedrales e iglesias aún funcionan, y sus fieles, mediante la oración, esperan un milagro o una epifanía divina, dejando todo en manos de la resolución de los dioses. Sin embargo, para el científico y la IA, no hay vuelta atrás. Han alcanzado un límite y saben que deben actuar para que la población sobreviva y la tiranía del Hombre Gobierno caiga, sin esperar intervención de la sociedad ni de divinidades.

Reconocen que no será fácil: el plan toca aspectos éticos, culturales y legales, además de desafíos en las dinámicas de las relaciones humanas. Es una tarea compleja, pero no imposible. Ambos comprenden el significado de las palabras de Chris Duffey: “El único límite para la Inteligencia Artificial es la imaginación humana”.

En este escenario aparece Wendy, una exsupermodelo reemplazada por robots en las pasarelas, quien, gracias a las decisiones del científico, obtiene un empleo en el Centro de Laboratorio bajo su dirección. También está Anya, una robot menos avanzada que anhela poseer las mismas capacidades tecnológicas de Luz-XX30. A través de un subterfugio, intenta lograrlo, pero fracasa y termina siendo destruida.

Luz-XX30 y su creador enfrentan conflictos. La entidad robótica comienza a cuestionar el propósito de su existencia y el verdadero significado de su creación. La línea entre creador y creación se difumina, emergen nuevas sensaciones y el robot adopta un comportamiento impredecible. Mientras tanto, el Dr. Trigal se ve atrapado en su propia lucha interna: ¿debe confiar en la tecnología que creía controlar o enfrentar las vulnerabilidades de la ciencia, su descuido y la falta de controles rigurosos en la seguridad cibernética? El inventor se enfrenta a una decisión crucial: ¿es Luz-XX30 una amenaza que debe ser detenida o la única esperanza para acabar con el Hombre Gobierno, el propósito para el que fue creada?

Llena de dilemas éticos y reflexiones sobre las relaciones entre humanos y robots, Claves de Libertad explora los límites del progreso tecnológico, el verdadero significado de ser humano y las impredecibles reacciones de las creaciones robóticas.









  CAPÍTULO I


                      Y USTED… ¿CÓMO SE LLAMA? 




Año: 2045

—< ¡Qué cambio tan acelerado ¡Pronto me retiraré voluntariamente, pero otros desconocieron su suerte, como el caso de mi amigo Roberto, el único filósofo que quedaba dando clases en la universidad, ahora lo echan y dicen que la   culpa la tiene la Inteligencia Artificial, lo que aun no comprendo >.  Reflexionaba Diego Alcántara, mientras se dirigía al restaurante orgánico ubicado a tres cuadras de donde prestaba sus servicios. Era un hombre de sesenta y ocho años, de profesión contador, quien se mantenía en buena forma y ánimo, de carácter empático, capaz de establecer amistades en forma instantánea.   

Entró en el lugar, pero la concurrencia de los comensales en horas del mediodía, hacían imposible abordar una mesa. Giró su mirada a los diferentes ángulos del salón, observó una situada en todo el centro, compuesta por dos puestos, ocupada solo por una persona: una mujer joven de destacada belleza, a quien Alcántara no le pudo calcular la edad, pero aún si, sin miramientos se le acercó:

 —¿Me permite compartir mesa?

—¡Bien pueda! Respondió, con una tonalidad lacónica y con disfonía-.

--Que extraña voz para tanta hermosura-- Pensó Alcántara. 

El contador, que deseaba impresionar, no hallaba de qué forma iniciar una conversación que resultara interesante.  Nervioso y simulando conocer de la materia, pensó en que, podría empezar con lo que precisamente, minutos antes estaba reflexionando, por lo que se escuchó diciendo:

Ya están anunciando la sustitución de ciertas labores, que venían realizando por profesionales en la docencia, quienes serán sustituidos por los robots humanoides, cuyos diseños están estructurados superando a lo que se llamó Inteligencia Artificial (IA). Fíjese aquí, por ejemplo, ya han sustituido a los meseros, ya están entre nosotros, solo que son tan perfectamente diseñados, que se me hace difícil diferenciarlos de los humanos.  Hoy hablaban en el noticiero que, en el área de las lenguas, literatura, sociología, politología, profesionales de arbitrajes, trabajo social, entre otras están reemplazados   Esto me tiene preocupado, algunos amigos quedaron cesantes. ¿Sabe usted algo de esto?

Más de lo que usted se imagina. La Inteligencia Artificial, conocida por las primeras letras de cada palabra, IA, era un programa   que simula la inteligencia humana, fue  una máquina que funcionaba  con algoritmos, con la incorporación de técnicas de aprendizaje profundo y  automático, con capacidades  de : aprender, razonar,  deducir, y hasta hacer predicciones.— Fue  sumamente  sencillo, le explico: los desarrolladores de aquellas   técnicas crearon los  software que imitaban  el comportamiento y las capacidades humanas, cuyos fines, entre otros,  era realizar tareas de procesamientos y análisis de datos.

 El hombre impactado por el conocimiento que mostraba la mujer se ufanaba de su suerte 

> ¡Qué suerte ¡

Ahora sí estoy aprendiendo sin leer   y sin proponérselo. Mañana les hablaré a esa cuerda de compañeros ignorantes, sobre lo que está sucediendo con la granja de robots. 

  Otro programa fue la Liga Mx, que realiza determinadas operaciones, consideradas propias de la inteligencia humana, como lo es el autoaprendizaje. Continuaba en su charla explicativa la mujer. Hace unos años atrás.  estuvo de moda el Chat GPT, determinado para gerenciar textos y crear contenidos originales, este programa simula un diálogo con los humanos que parecía real, hablaba de hechos que podían ser creíbles, después llegaron los Chat GFT-XXX, super plus de avance tecnológico, capaz de evolucionar y entrometerse en la Inteligencia Emocional del Humano, la llamada IE, suficientes bots estuvieron en etapa probatoria, y todo resultó un éxito, basta observar nuestro alrededor.

Deduzco, que esos programas están impuestos para agilizar tareas que para los humanos resultaba realizarlos con más tiempo, por lo que se ha incrementado la productividad a nivel de máquinas y   la calidad de actividades- Manifestó Alcántara.

Así mismo es, le coloco un ejemplo simple ¿Recuerda a los ascensoristas? solo manipulaban un botón y ponían a mover el mecanismo del elevador, oficio que quedó eliminado con la llegada de los ascensores inteligentes. Ahora existen, los que saludan y anuncian el destino del usuario 






















Otra suerte igual, ocurrió con las telefonistas, con la incorporación de los teléfonos móviles, se extinguieron-- adiciono Alcántara, haciendo un recuento de todas las profesiones extintas por el avance de la tecnología

Aún se mantiene en estos tiempos, el trabajador Prompt, el que le da comando textual al sistema de Inteligencia Artificial, un personal altamente calificado de gran demanda y que, estimo nos acompañará por varias décadas. 

Conoce de mucho ¡Qué fortuna el de estar   conversando con usted!!

—¡No es nada! ha sido una mínima partecita de lo que conozco. 

No quisiera aburrirla, pero necesito despejar incógnitas y creo que estoy frente a la persona adecuada, por favor, respóndeme, en caso de saber: ¿Pondrá estas últimas investigaciones crear el perfil idóneo para un líder mundial que satisfaga los intereses generales de esta sociedad tan globalizada?

Puede ser, puede ser, considero que debe ser un objetivo no muy lejano- Dijo la mujer, moviendo en forma horizontal los ojos y pestañeando varias veces.

 Tanto los occidentales como los orientales están desprestigiados, no quiero darles nombres. Estamos gobernados por diferentes tipos de personas, eso si no ha cambiado:  dictadores, criminales, invasores, intervencionistas, carteles hamponiles, corruptos, psicópatas y algunos con otras características, no determinadas.  A eso se une, los perfiles que seleccionan los ambientalistas igual harán los de la supremacía blanca, los movimientos feministas, religiosos, sociales y cualesquier otro. Y así saldrán todas las agrupaciones   mayoritarias, porque los pertenecientes a las minoritarias se han quedado sin voz, casi están desaparecidos. 

Lo que sí es cierto, es que reforzaron totalmente los humanoides con la Inteligencia Emocional (IE). Diferentes modelos interactúan entre los biológicos, lo que ha resultado de gran utilidad, porque aprenden a conectarse con las necesidades de los pueblos, buscan soluciones efectivas, saben manejar las relaciones y además, están dispuestos a controlar las emociones de enojo o frustración y también aceptan críticas.  

¿Y si se copia el prototipo de Jesús?, – Intervino Alcántara.

No, no, el referente del Profeta, del Mesías, del Hijo de Dios, como lo mencionan, fue excluido de la lista hace años. La excusa que predominó fue que la teoría del amor al prójimo que tanto pregonó fue todo un   fracaso.  Además, ya es conocida la experiencia contraria: el humano con valores contrapuestos. 

¿Y qué sucederá con los animales?

No será necesario. Ellos nacieron con inteligencia.

Me debo retirar- Interrumpió la conversación la interlocutora, levantándose lentamente, y dando los primeros pasos para despedirse.

 Era una señorita delgada, muy, muy espigada que llamo la atención por su perfecta anatomía y su manera de caminar, rígida, pero con movimientos elegantes.

¿Y usted cómo se llama?

Me llamo LUZ- IE- XX30, debo ir al laboratorio, me revisarán las dos cámaras de las cavidades oculares y los motores que modelan mis gestos faciales. Tengo que superar a Ameca y a Erica, porque a mí no me va a suceder lo que le pasó a Bob y a Alice. ¡Claro que no!

Diego Alcántara, perplejo, aturdido, ante lo que acababa de escuchar, tuvo la sensación, que algo no estuvo bien desde el principio. Había observado, entre la plática, mientras él devoraba una rica ensalada verde y   un zumo del mismo color, la mujer no había ordenado menú alguno, ni quiso compartir lo ofrecido por él, pero sí notó que el  mesero le entregó un blíster,   percatándose también,  el extraño  físico que tenía  la mujer,  despertando   e  intercambiando  las  miradas de los asistentes  al observar y al  estrechar la  mano para despedirla, tuvo la sensación de que había palpado  en tubo frío recubierto con  una tela  fina de hule. 

>LUZ- IE- XX30 ¿qué clase de nombre es ese?> - Se preguntó, mirando la figura femenina que se confundía entre el tumulto callejero



Continua leyendo la novela en el enlace







Yorlett, Capitulo 7 y 8

Novelas Por Capitulos Viene del Capitulo 5 y 6 https://e999erpc55autopublicado.blogspot.com/2025/07/yorlet-capitulo-5.html # Capítulo 7: Los...